Buen inicio de Semana C:
Vintage Love ♥
I LOVE VINTAGE ♥

MODA VINTAGE ♥
Algo que recordar de aquellos
tiempos 70's 80's & 90's ♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vintage Love Studio

Old Love

Como antes...
No hay nada mejor que un amor ala antugua
nada mejor que un Romeo & una Julieta♥
Nada mejor que el amor eterno como en un cuento...
Vintage Love time ♥

A que se le conoce como Vintage?
Se le llama "vintage" a todo aquello que ha pasado de moda que hoy se considera clásico. Se aplica el adjetivo "vintage" especialmente a aquello considerado de gran calidad.
La palabra "vintage", en una primera acepción en idioma inglés, significa "vendimia". Está relacionada con la cosecha de uva y la producción de vino. El término se extendió para usarlo en todo aquello con origen definido y calidad sobresaliente.
La palabra "vintage", en una primera acepción en idioma inglés, significa "vendimia". Está relacionada con la cosecha de uva y la producción de vino. El término se extendió para usarlo en todo aquello con origen definido y calidad sobresaliente.
- Por: Adrian Bringas.
ModaMedieval..

MedievalIntage..
Es difícil definir el concepto "filosofía medieval". En primer lugar, el término "medieval" es en sí mismo vago a efectos filosóficos. Una convención aceptada generalmente engloba bajo este epígrafe el periodo comprendido entre Boecio (siglo V) y Guillermo de Ockham (siglo XIV). Es decir, más de 800 años de la historia del mundo occidental. Esto último, a su vez, aparta de nuestro campo de estudio casi todo el pensamiento medieval ajeno a Europa o al mundo islámico.
Las cuatro fuentes principales de la filosofía medieval fueron la filosofía clásica y las tres religiones más importantes de la época: el cristianismo, el judaísmo y el islam. Pese a que el neoplatonismo ejerció alguna influencia, especialmente sobre algunos pensadores islámicos primitivos, Platón fue una figura mucho menos importante que Aristóteles. Aunque al principio de este periodo la mayoría de la obra de Aristóteles se había perdido en Europa, buena parte de ella fue descubierta a partir del siglo XII por los musulmanes, que habían entrado en contacto con la filosofía griega en el curso de la expansión del islam.
Reflexión: La época medieval fue una represión tanto para la filosofía como para la ciencia. Durante los mil años que duró la edad media la iglesia había impuesto la teoría del Creacionismo, y nadie podía negarlo o la Inquisición los asesinaba. Realmente La edad Media no tuvo avances Filosóficas, sino hasta el Renacimiento donde Coránico expuso la Teoría Geocéntrica, y tiempo después Galileo la heliocéntrica. Se decía que solo los que pertenecían a la Iglesia podían ser llamados “cultos”.
- Por: Alberto Cabrera.
Memorias de un bachiller
Una historia de los momentos que uno puede tener en su escuela, cuenta como vintage por ser algo viejo, pero que siempre para nuestras vidas sera algo muy valioso ...
"Este texto, que abajo de aqui se encuentra un link de descargar donde podran leerlo, es un pequeño fragmento de todo lo que me ha pasado a lo largo de mi bachillerato donde pasaron miles de cosas buenas como malas, momentos triste y alegres que marcaron mi vida donde pase de ser un adolescente a ser joven que camina hacia el bien, que es un paso para seguir adelante para prepararnos para llegar a nuestra vida profesional, esto simplemente son mis memorias de ser orgullosamente un bachiller."
- Por: Mizzael Ruiz.
Old memories ...
http://www.mediafire.com/view/jcnq8tccxt065w1/Memorias_de_un_Bachiller.docx